Logo

RUTA NEA

Diario de un par de tres
  • Inicio
  • Bitácora de Vida Familiar

Cuatro razones para andar en bici (o correr) por las rutas de Monte Alto

  • Home
  • /
  • Vida simple
  • /
  • Cuatro razones para andar en bici (o correr) por las rutas de Monte Alto

Cuatro razones para andar en bici (o correr) por las rutas de Monte Alto

By Nadia

  • Juego libre , Parque Estatal Monte Alto , Paseo de Fin de Semana , vida feliz , vida sana , Vida simple ,
  • Tags: andar en bici en Monte Alto, circuitos de monte alto, rutas de monte alto
  • 25 Jul

Estas vacaciones nos pusimos como reto ir todos los días (o casi todos) a andar en bici a la reserva Parque Estatal Monte Alto, para aprovechar la cercanía con la casa y todo lo que nos regala al recorrerlo entre árboles de pinos y encinos de todos tamaños, tesoros naturales por los senderos y una vista del pueblo de Acatitlán por un lado y si llegas hasta la cima, la panorámica del pueblo mágico de Valle de Bravo.

Vimos que hay muchos motivos, pero creo que estas cuatro razones para andar en bici en Monte Alto son relevantes:

  1. Para aprender a manejar la bici (así como la vida)

Este tipo de actividad por muy sencilla que parezca, es ampliamente recomendable para los niños y adolescentes en especial, porque les brinda la confianza y seguridad necesarias para conducirse a través de circuitos y senderos con pendiente ascendente, reafirmando su fortaleza y propia certeza, para manejar no solo su bicicleta sino su vida misma.

  1. Por hacer algo divertido sin gastar

Muchas veces nos preguntamos qué hacer en vacaciones si estás en casa y sin invertir un peso, pues la bicicleta puede ser tu mejor aliado, además de los beneficios colaterales que esto trae, porque fácil te pone a hacer el ejercicio que tal vez estabas posponiendo y al mismo tiempo, tu hijo se divierte.

  1. Por los múltiples beneficios de andar en bici

Hablando de los beneficios hay varios entre ellos, andar en bici mejora el sistema inmunológico al incrementar las defensas, fortalece las rodillas, tonifica músculos, reduce el estrés y la ansiedad y se fomenta un hábito sano en la persona, además desarrolla la coordinación y resistencia, aparte si vas en familia o con amigos, ayuda a la convivencia y el reforzamiento de la tolerancia y el respeto entre todos.

  1. La sensibilización y conexión con el entorno natural

Otro punto importante en esta divertida actividad, es la sensibilización con el medio ambiente, el cual a estas alturas de la vida, es indispensable transmitir y fomentar en cada familia la conexión que debemos tener entre el ser humano y su entorno, para respetarlo y cuidarlo en todo momento hasta el mínimo detalle.

En fin, es cuestión de organizarse, para nosotros todo comienza con despertarnos más temprano y tener la mejor actitud para subir unos 2000 metros con nuestras bicis y luego emprender uno de los diferentes circuitos en Monte Alto, donde debes ir súper atento porque de repente puedes confundirte y perderte entre las vías, pero claro, si te vuelves visitante frecuente, seguro dominarás literalmente el terreno.

En el camino, la respiración es básica para “rodar a gusto”, pues a los seis años de Emiliano, bajar en picada el primer día de la ruta dijo sentirse “precipitado”, pero a la siguiente visita, logró tomarlo con más calma, respiró profundo antes de bajar y disfrutó el descenso felizmente que expresó estar más seguro y tranquilo, tanto que hasta escuchó el frío sonido del viento a través de todo su cuerpo.

Los corredores también son súper fan de este parque estatal, así que ten cuidado si vas en bici porque salen de repente y solo es cuestión de respetar los espacios, lo mejor de todo es que la comunidad aún es tan amable y te dan los buenos días cada que te encuentras con alguien. También hay quienes ni son deportistas ni nada por el estilo, solo son amantes de caminar y Monte Alto es una clara elección.

Los perros son otros visitantes que súper gozan una salida a Monte Alto, y como libres de espíritu que son, se les nota la felicidad de estar en el bosque y correr a sus anchas por los senderos, aunque en general, todos van con su correa correspondiente de la mano de sus amos.

Escápate tu solo, con tu familia o amigos y recorre Monte Alto, ¡vívelo!, realmente merece visitarse tanto como sea posible. El parque Monte Alto está abierto desde las 7 de la mañana y cierran a las 5 de la tarde las puertas, la recomendación de siempre es cuidar el bosque y por ningún motivo tirar basura ni prender fuego, respetar los señalamientos y ¡amarlo!

 

 

Previous Story
Next Story

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Posts

  • Las rodadas de los viernes en Caracoles

    18 marzo 2020

  • Entrevista con Dev Amrit Kaur- RAMA Yoga Kundalini, meditación y más

    23 diciembre 2019

  • Agua Blanca, hotel con aguas termales en Jungapeo, Michoacán

    18 noviembre 2019

  • El mundo Waldorf en la vida diaria de nuestro pequeño

    19 octubre 2019

  • La Gran Stupa Bön para la Paz Mundial en Acatitlán, Valle de Bravo

    18 octubre 2019

Comentarios recientes

  • Rosi en Monte Alto, el parque estatal en Valle de Bravo que debes conocer

Archivos

Categorías

  • Inicio
  • Bitácora de Vida Familiar

Ruta Nea, diario de un par de tres. Copyright 2019. Powered By Impressive Business WordPress Theme.