Si haces un viaje a la ciudad de Oaxaca con niños, llévalos a visitar el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), ubicado en la Antigua Estación del Ferrocarril sobre la Francisco I. Madero, en el centro oaxaqueño.
Parecerá que llegan a tomar el tren a la estación tal cual, porque ahí está la vía del tren y las diferentes zonas de andenes, pero cada vez que recorras el interior, descubrirás que tanto los vagones como los diferentes accesos, se han convertido en un espacio para que los niños se diviertan y aprendan.
Cada mes hay una variedad de talleres permanentes y actividades especiales, así como teatro y pláticas sobre cuidado ambiental por mencionar un ejemplo y cuenta con biblioteca infantil y una expo sobre la historia del tren en Oaxaca.
El museo tiene un moderno e innovador estilo, y tanto la estación como los vagones se han convertido en pequeños espacios independientes, donde los niños pintan, recortan o colorean, escuchan pláticas interesantes o toman talleres específicos, así que no te puedes perder visitar cada una de las instalaciones del Museo Infantil de Oaxaca (MIO):
La BS Biblioteca Infantil de Oaxaca cuenta con cientos de libros para niños, de tal forma que la lectura está asegurada en este espacio. Hay jóvenes que auxilian a los pequeños con dudas sobre los libros y los guían para tener el libro que necesitan.
Frente a la biblioteca se encuentra un espacio dedicado a la presencia del tren en nuestro país, específicamente en Oaxaca con todos los personajes involucrados y los detalles relevantes sobre el funcionamiento del ferrocarril en esta región.
Aquí se pone a prueba la destreza y habilidad de los pequeñines para arrastrarse y caminar sobre cuerdas y pequeños túneles, de hecho hay una tirolesa para los niños más extremos y un tren que se mueve con pedales individuales para cada pasajero.
Con un guía los niños aprenden diferentes actividades, desarrollando su motricidad fina y gruesa, de vital importancia en la primera infancia. Los espacios son amplios, hay pizarrones con calendarios específicos, cajones con materiales, y desde luego sillas y mesas para comenzar a trabajar!
Aquí es variable la programación o actividad, de acuerdo a la edad e interés de cada niño. Aunque hay un vagón dedicado a la educación ambiental, otro postal y uno más trata el tema arqueológico.
A pesar de estar en reparación, nos dijeron que es un tren que se mueve con la fuerza de cada pasajero al pedalear, lo cual nos pareció interesante al no tener que usar ningún tipo de combustible y hacer que al mismo tiempo, ¡los niños hagan algo de ejercicio!
El día de nuestra visita salimos temprano del hotel directo al museo, pero no habíamos desayunado y llegando ahí descubrimos que había una zona de venta de alimentos (desayunos) que son parte de un mercadito orgánico, están muy ricos y a precios accesibles, y sobre todo, ¡son antojitos típicos de Oaxaca!
El MIO está abierto todos los días de 10 de la mañana a 7 de la noche. La entrada es gratuita. Hay visitas escolares para preescolar y primaria. ¡MIO te espera, visítalo!
10 enero 2019
15 diciembre 2018
04 diciembre 2018
15 noviembre 2018
Ruta Nea, diario de un par de tres. Copyright 2018. Powered By Impressive Business WordPress Theme.