Logo

RUTA NEA

Diario de un par de tres
  • Inicio
  • Bitácora de Vida Familiar

El mundo Waldorf en la vida diaria de nuestro pequeño

  • Home
  • /
  • Apuntes Waldorf
  • /
  • El mundo Waldorf en la vida diaria de nuestro pequeño

El mundo Waldorf en la vida diaria de nuestro pequeño

By Nadia

  • Apuntes Waldorf ,
  • Tags: Características de la pedagogía Waldorf, jardín de infancia waldorf, Pedagogía Waldorf
  • 19 Oct

Cada día despertamos para ir a Caracoles, la escuela donde está Emiliano cursando el Jardín de Infancia, ubicado en el bosque de San Mateo Acatitlán, Valle de Bravo. Es un jardín con una granja y una hortaliza donde los niños colaboran diariamente en las distintas actividades por realizar, como cortar hierbas para alimentar a la vaca llamada Lira o moler maíz para darles de comer a las gallinas.

Otros días hacen pan o tortillas,  ayudan a preparar la salsa y lavan  y planchan las servilletas de tela después de la comida.

El juego libre, indispensable para cada día

También pintan con acuarelas o dibujan y obviamente, gran parte del tiempo se dedica al juego libre, donde los niños juegan en un espacio que parece un mundo de fantasía pero natural, con elementos como ramas, arena, tierra, juguetes de madera, telas y en ocasiones, algunos niños van al taller de carpintería.

El tejido como parte de sus tareas

Entre otras actividades está el tejido (para el desarrollo de su motricidad fina), de acuerdo a su edad cada niño puede tejer algo sencillo o más complejo, pero cada diseño es único y son verdaderas obras valiosas para nosotros los papás, ya que muchas veces ellos saben hacer puntadas en tejido que muchas mamás no tenemos la más mínima idea.

Y de acuerdo al calendario o temporada, se elaboran diferentes tareas como el papel picado para el Día de Muertos o los faroles para la época de invierno.

Un juguete Waldorf hecho por los papás

Igualmente existen actividades para los papás como esta clase en la que nos reunimos para hacer un juguete Waldorf muy especial: la técnica del tie-dye en tela, en la que cada quien hizo su anudado y pasó por diferentes colores su trozo de tela para formar diseños únicos, ya sea para una capa de rey o una túnica de princesa.

Aparte de aprender algo, dedicamos tiempo para hacer con nuestras propias mano un artículo o detalle para nuestros hijos, que les aseguro, valoran muchísimo o por lo menos mi hijo, cada regalito por simple que sea, lo toma como un verdadero tesoro.

Las maestras apoyando en todo momento

Otra de las acciones sobresalientes que nos gustan mucho es la de la venta de los martes de mercadito en la escuela, cuando aparte de cosechar por las mañanas lo que se venderá al terminar las clases, los niños también ayudan a vender junto con las maestras, todos los huevos que las gallinas pusieron durante la semana.

Esto con el fin de aprender a contar tanto cada huevo, como a familiarizarse con las monedas en la vida real y a relacionarse también con los adultos atendiendo sus pedidos.

El valor de la amistad: sus compadres

Aquí hay que agregar y subrayar algo muy especial como la amistad que se va tejiendo entre los niños como compañeros de aula, pues ahora que sus “compadres” (como les llama Emiliano) se han ido a Primaria, cada vez que se los encuentra se ven con mucho gusto, ¡abrazándose fuerte! La verdad que con ellos se la pasaba jugando y ahora partieron de golpe todos juntos, y aquí en la foto, quizá él ya vislumbraba lo que se veía venir, por eso tan pensativo:

En fin, esta pedagogía Waldorf nos reconecta con aquello básico y esencial, la naturaleza, el ritmo de cada día y de la temporada, el arte y las manualidades, para ir conectándonos también con nosotros mismos y con nuestros hijos en todo momento, o por lo menos esa es la idea.

 

Previous Story
Next Story

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recent Posts

  • Las rodadas de los viernes en Caracoles

    18 marzo 2020

  • Entrevista con Dev Amrit Kaur- RAMA Yoga Kundalini, meditación y más

    23 diciembre 2019

  • Agua Blanca, hotel con aguas termales en Jungapeo, Michoacán

    18 noviembre 2019

  • El mundo Waldorf en la vida diaria de nuestro pequeño

    19 octubre 2019

  • La Gran Stupa Bön para la Paz Mundial en Acatitlán, Valle de Bravo

    18 octubre 2019

Comentarios recientes

  • Rosi en Monte Alto, el parque estatal en Valle de Bravo que debes conocer

Archivos

Categorías

  • Inicio
  • Bitácora de Vida Familiar

Ruta Nea, diario de un par de tres. Copyright 2019. Powered By Impressive Business WordPress Theme.